top of page

Cuando dejamos de ver lo que falta, empezamos a ver lo que hay.

¿Cuántas veces nos ha pasado que no vemos realmente las cosas buenas que nos rodean, porque no responden a las expectativas que teníamos de ellas o de ese momento?

Lo mismo aplica a este período de confinamiento. Nos ha tocado duro, a unos más que a otros. A todos de diferentes formas, pero me imagino muchos de los sentimientos y emociones se comparten y como telón de fondo, algún momento o algo bueno que podemos rescatar también.

Mi invitación y aprendizaje es soltar la idea de que pudo haber sido diferente y con ello liberarnos de la perfección y el ideal, para darle espacio a lo real y poder construir y disfrutar desde ahí.

Es una elección que requiere coraje y voluntad.

Coraje, para reconocer nuestra individualidad y que por más diferente que ésta sea, no es mejor o peor que la de quien tenemos al lado, simplemente es la propia y ya tiene su valor por el hecho de ser y que no hay necesidad de competir ni sobresalir, más bien vivirla en autenticidad sin juicios ni comparaciones.

Voluntad, para mantenernos firmes a las circunstancias o imprevistos de la vida, reconociendo la singularidad y temporalidad en cada uno, con la perspectiva de la enseñanza que puede entregarnos.

En todo propósito hay partes que nos gustan y otras que no y solo logramos sanar aquello que aceptamos.

Al dejar de buscar afuera aquello que nos completará para ser felices, nos abrirá los ojos a lo que tenemos a mano para serlo. Y que en lugar de buscar la felicidad, podemos descubrirla a nuestro alrededor, para así vivirla en lugar de esperarla.





23 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

El miedo puede tener muchas facetas. Los sentimientos del temor pueden empezar con un nerviosismo escondido y llegar a ataques de pánico agudos. Igualmente, puede haber diferentes orígenes o provocado

La práctica de la meditación tiene innumerables beneficios, tanto físicos, como mentales y emocionales. Es apta para todas las personas, independiente de su edad, etapa de vida o área en la que se des

La sanación está muy romantizada. Pareciera que deberían salir chispas o halos de luz mientras atravesamos un proceso de sanación. Lamentablemente, esto no es así. Sanar es agotador, requiere trabajo

Publicar: Blog2 Post
bottom of page