Emociones y salud
- Patricia Márquez
- 13 jul 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 jul 2020
Lo que llamamos enfermedad, son en realidad una serie de síntomas, de la gran enfermedad del "mal estar".
Cada síntoma tiene un significado profundo en la vida de las personas: dolor de cabeza, palpitaciones, mareos, problemas estomacales, entre otros, y nos transmiten mensajes del ámbito espiritual, y de su adecuada interpretación, dependerá nuestra capacidad de recuperarnos.
Cada órgano de nuestro cuerpo, tiene un atributo psíquico (emoción) asociado. Por ejemplo, los pulmones se relacionan con tristezas; el hígado con la rabia; el estómago con el sentir y el valor de a mi mismo/a; los riñones al miedo, y así cada uno con su respectiva enfermedad física y el mensaje que nuestro espíritu nos quiere entregar.
Lo importante es el equilibrio, reconocer y resignificar conceptos y responsabilidades en la relación entre nuestro pensar, sentir y la salud.
Para una buena salud es importante la nutrición que entregamos a nuestro cuerpo.
El nutrirse no solo implica buena alimentación, sino que también es nutrirse de buenos pensamientos, soltar ideas o resentimientos que no nos aportan ni dejan avanzar, ser flexibles con nuestra vida y entorno, y conectarnos con emociones y personas que nos ayuden a elevar nuestra vibración y poder disfrutar del momento presente.

Comments